Hoy vamos a ver con los garficos del NYSE actualizados como seria la entrada perfecta por MARKET TIMMING.
Veamos los parámetros que se deberían cumplir para una perfecta
entrada, con indicadores de amplitud de mercado y siguiendo la pauta
operativa de Market timming
La “TORMENTA PERFECTA “ constaría de 8 fases:
1.- el Mercado, en esta caso el NYSE, aunque también vale para el
SP500, debe cotizar en precio por debajo de su media 150 sesiones
ponderada
2.- El indicador Mcclellan Oscillator debe marcar una divergencia
alcista antes de comenzar a moverse hacia arriba y cortar la línea 0
3.- El indicador Mcclellan Oscillator debe cortar la línea 0 en el índice de referencia.
4.- la línea de tendencia bajista que acompaña la pauta correctiva (
en este caso en color verde continua) debe ser perforada al alza.
5.- siguiendo el punto 4, el corte al alza de la línea 0 del
indicador Mccellan oscillator debe ser acompañada por otros índices
mundiales de importancia
En el grafico de abajo se observa como en el movimiento alcista del
día 17 de abril de 2012 algunos índices como el DOWJONES, el SP500 o el
DAX perforan la línea 0 al alza, pero otros como el NYSE o el NASDAQ
100 NO lo hacen, por lo tanto no prestamos atención al corte de la
línea 0 al alza.
6.- La AD NORMALIZADA debe colocarse en zona de sobreventa, es decir ,
por debajo de niveles de 20 o al menos tocarlo, cuando después de
perforar a la baja el nivel de 20 , la AD NORMALIZADA gire al alza y
perfore la zona de 20 hacia arriba entonces tendremos señal positiva de
MARKET TIMMING
7. Los indicadores de fuerza direccional DI+ y el DI- de la línea
AVANCE –DESCENSO del NYSE deben cortarse al alza , es decir , el DI+ (
verde) debe cortar al DI- ( rojo) al alza.
8.-Y por último, el SUMMATIONS MCCLELLAN debe girarse al alza después
del los movimientos en la AD NORMALIZADA y el OSCILLATOR MCCELLAN, si
además de ese giro observamos DIVERGENCIA ALCISTA en el SUMMATIONS la
señal sería mucho más fuerte.
Bien pues todos estos factores son los componentes de UNA SEÑAL
PERFECTA, y por lo tanto debemos ser pacientes y esperar a que la
TORMENTA SE FORME de manera pausada y organizada.
Y si esta tormenta se origina? , pues estar preparados para atacarla ,
estamos relativamente cerca de esta señal solo nos hace falta unos
mínimos inferiores a los anteriores y a partir de ahí……. Divergencias,
cortes, perforaciones etc….
Toda esta sucesion de hechos aparece perfectamente explicado en el libro “Enseñame la pasta” de Javier Alfayate y ademas lo podeis ver de manera resumida en un magnifico articulo escrito por Txema en la bolsa me mata.
Un saludo , espero que la tormenta perfecta llegue y esteis con los botes preparados y los chalecos salvavidas puestos.
Si le ha gustado o le parece interesante nuestro articulo, puede “twittearlo” o pinchar en “me gusta”, colaborando así a que otras personas puedan leerlo y a la difusión de Enbolsa.net.
http://enbolsa.net/index.php/los-expertos-opinan/item/228-la-tormenta-perfecta-market-timming.html