Foros de bolsa
7 IBEX 35 firme ante la volatilidad: Valores top por fuerza tendencial
4 Actualización semanal de la Cartera Tendencial de Acciones
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Comentario de Felix Blazquez Collado466956 a las
¿Es buen momento todavía para entrar en Royal Gold?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Estrategias de inversión a las
Buenos días, efectivamente por error se había subido el vídeo de la semana pasada. Ya está repuesto con el vídeo correcto de esta misma mañana.
Un saludo y disculpad las molestias,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pelos620910 a las
El video no refleja la actualidad de esta semana pasada ¿Posible error?¿Habrá un nuevo análisis de cotizaciones? Muchas gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Juan Fandiño Gomez275866 a las
Buenos dias,
El video corresponde al video subido la semana pasadaComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
8 Cómo posicionarte en bolsa ante la incertidumbre del mercado
Nuestro departamento de análisis opina con los responsables de cada área: fondos, análisis fundamental y técnico. Respondemos a las preguntas que muchos suscriptores se hacen respecto a cómo actuar en este mercado con alta volatilidad.
Comentario de Rafael Ruiz Fuente a las
"Quisiera saber los fondos de inversion de su cartera de fondos
mi correo es rayafu@gmail.cpmComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Rafael, tiene acceso a la tabla con todos los fondos y sus ISIN siguiendo la ruta desde el menú principal: PREMIUM - CARTERAS DE INVERSIÓN - VER MAS (en la parte superior derecha de la tabla en la cartera de fondos)
El enlace directo es este: Ir a la cartera de fondos
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Julio30494 a las
Gracias por el repaso al mercado.
creo que orienta al inversorComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de PilarLR a las
Buenas tardes,
Donde puedo encontrar en la web la tabla de posicionamiento actualizada? Suscriptora Premiun.
GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Pilar, desde el menú principal tienes que pinchar en:
PREMIUM -> CARTERAS DE INVERSIÓN
Ahí verás las dos carteras (acciones y fondos) y arriba a la derecha de cada tabla, un "VER MÁS" para más datos de la tabla y de la cartera seleccionada.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de PilarLR a las
Pero a la tabla de posicionamiento no logro acceder. Está en la web para suscriptores premiun? Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
La tabla de posicionamiento no está en la web. Generalmente la comentamos en los vídeos semanales pero es muy sencilla.
La exposición la marca la fortaleza del SP500 como índice de referencia mundial de renta variable y el sesgo de beta defensiva o agresiva sí es una decisión personal de José Antonio.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de PilarLR a las
Gracias por la aclaración. Saludos!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de la apertura Wall Street y actualización de la sesión europea (22 de abril de 2025)
Análisis de la apertura de Wall Street y actualización de la sesión europea correspondiente a la sesión del 22 de abril de 2025
Comentario de Juan Maq a las
¿Cómo puede afectar el resultado de la OPA del BBVA sobre el Sabadell?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de la apertura europea (22 de abril de 2025)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 22 de abril de 2025
Comentario de Paloma Berdejo Medrano a las
Buenos dias, Podrias ver el TLT en ves del 10 años americano? Es la referencia del mercado . muchas gracias, Paloma Berdejo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 Actualización semanal de la Cartera Tendencial de Acciones
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Comentario de Fernando I a las
Genial ¡¡¡¡ Estaré atento , Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Rafael524491 a las
si se produce una contraccion de la demanda o una recesion las empresas de publicidad tendrán cifras de negocio mas altas.Me equivo vo o estoy en lo cierto
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Josevi72 a las
Hola. ¿Si quisiera comenzar a replicar ésta cartera que debería hacer, adquirir las tres posiciones, alguna en concreto o esperar a que surjan nuevas oportunidades? Muchas gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Josvi72, gracias por tu comentario.
La cartera no se detiene en ningún momento del año, por lo que siempre existe esa dificultad.
Ahora mismo quien quiera replicar la cartera tiene una muy buena situación porque tenemos mucha liquidez y por tanto es más sencillo.
Si la quiere replicar tiene la opción de entrar en las tres compañías que tenemos en cartera, bien tal y como están o puede esperar a que haya un recorte (si lo hubiera) para entrar en ellas a un mejor precio.
Después ir incorporando las que entren en cartera. Las tres compañías que tenemos en cartera son defensivas: una ligada al oro (activo refugio), otra del sector asegurador e Indra del sector defensa, que puede verse beneficiada del rearme europeo.
La decisión siempre depende del inversor. Esta cartera es una guía para quien quiera seguirla o tomarla como referencia, pero es cierto que está en uno de los momentos más sencillos para poder replicarla por la elevada liquidez que mantiene actualmente.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
5 Atresmedia, una propuesta para el largo plazo por infravaloración fundamental
El mercado de la publicidad está registrando un 2024 sorpresivamente positivo. Hay compañías en el sector medios con infravaloración por fundamentos y potencial al alza muy interesante en su cotización. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Atresmedia.
Comentario de Rafael524491 a las
que precio podrá alcanzar Atres media , (12 meses )
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose145122 a las
Me parece muy interesante y oportuna la información, María. Para mi gusto, el problema de Atresmedia es que va un poco justa de volumen de negociación.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
El tema de la liquidez efectivamente hay que tenerlo en cuenta. Sería positivo que estos valores del Continuo mejorasen en volumen de negociación. En todo caso, ya sabes, lo recomendable es no invertir capital que vayamos a necesitar con prisa.
Gracias por comentar,
Un saludo,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Aurelio a las
Hay un factor importante sobre el que no se dice nada.
Se trata de la venta parcial que ha hecho últimamente sobre el 7,7% que tenía en Fever Labs.
Ha vendido un 2,7% generando un beneficio de unos 50 millones de euros que ha decidido contabilizar directamente en el patrimonio neto.
Le queda un 5% que obviamente, acumula importantes plusvalías y que se supone que también querrá vender posteriormente.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Efectivamente ha sido una venta muy interesante. Ha generado plusvalías por importe de 50 millones de euros, x7 su inversión inicial. Mantiene por el momento un 5%, que suponen aproximadamente 100 millones de euros de valoración de esa participación de Fever. Muy interesante y añade valor a Atresmedia por supuesto.
Gracias por leernos y comentar Aurelio,
Buen día, MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Subimos stop en Royal Gold
Registra de manera contundente nuevos máximos, movimiento que nos invita a no quedarnos atrás y actualizar al alza el nivel de stop loss en la estrategia.
Comentario de JELLYFISH a las
QUE PORQUE NO COPRE EN ELL THROW BACK
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de joyter a las
Hola .cómo tendría que actuar yo para amortiguar el efecto divisa. GRACIAS
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de la apertura europea (15 de abril de 2025)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 15 de abril de 2025
Comentario de Angel350835 a las
como ve enagas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de las 7 Magníficas. Atentos a las señales de compra en Alphabet y Amazon
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Comentario de Angel350835 a las
que recorrido tiene griffol
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 AENA, la ventaja de un negocio regulado e ingresos recurrentes en tiempos de incertidumbre
AENA está recibiendo buenas noticias para su negocio y sus planes de crecimiento y consigue esquivar el maremoto "trumpista" con un negocio regulado, ingresos recurrentes y centrado en Europa y Brasil. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de AENA.
Comentario de Juan L79561 a las
donde puedo ver el valor contable de las acciones de un periodo o momento determinado, de una empresa, para compararlo con el valor en bolsa?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Hola Juan,
Si accedes a la ficha de cotización de una compañía y bajas en la ficha, encontrarás el apartado de Análisis fundamental. Ahí mostramos un cuadro con diferentes pestañas, Ratios, Resultados, Rentabilidad, Solvencia y Crecimiento.
Pinchando en la pestaña Resultados verás, entre otros, el valor Contable (Patrimonio Neto) de la compañía en los últimos años ya cerrados y la proyección para los dos siguientes. En la pestaña Ratios, también mostramos el Valor Contable (VC), pero en este caso, por acción, es decir, dividido entre el número de acciones de la compañía, así como el ratio PVC, que relaciona el valor contable de la compañía con su precio de mercado.
Un saludo,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de la apertura europea (14 de abril de 2025)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 14 de abril de 2025
Comentario de Paloma Berdejo Medrano a las
Por favor analizar el TLT, bono americano!! es super importante en estos momentos... Muchas gracias, -Paloma Berdejo
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de las 35 compañías del Ibex
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Comentario de Giusi Caforio858483 a las
No sé nada de estrategias de inversión y deseo aprender desde lo básico.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de las acciones que más suben hoy en el mercado continuo
En este video analizamos las 9 acciones que más suben en el mercado continuo español en una sesión protagonizada por la publicación de los últimos datos de inflación en el mercado español.
Comentario de Angel Bartolome Matas Moreno745078 a las
¿A QUÉ ENTIDAD FINANCIERA REGISTRADA EN ESPAÑA (QUE NO HAYA QUE ESTAR HACIENDO EL MODELO PARA HACIENDA) SE PUEDEN TRANSFERIR 15.000 DÓLARES PARA OBTENER ALGO DE ENTABILIDAD? PORQUE EN EL BANCO DONDE LOS TENGO NO DAN NADA DE INRERÉS Y NO SE PUEDEN CAMBIAR A 1,14. POR ESPERAR A LA EQUIPARACIÓN PARA CAMBIAR HE PERDIDO EL TREN, DEBÍ HACERLO A 1,03.
SALUDOS.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Actualización semanal de la Cartera Tendencial de Acciones
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Comentario de JoseVegaclic a las
Muy bien explicado el análisis, enhorabuena.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
10 Valores que liderarán la recuperación una vez que el mercado toque suelo
Para empezar, un poco de calma. Las decisiones de inversión, como casi todas en la vida, no deben tomarse a lo loco, ni en caliente. Los mercados están bajistas, vale, no es la primera vez, ni será la última. Analicemos la situación y propongamos posibilidades para salir airosos y con ganancias. Sabemos, por el comportamiento histórico de los mercados, que incluso las caídas más pronunciadas son finalmente temporales y también sabemos que los “Bear markets”, los del oso, los bajistas, son en promedio, mucho más cortos que los “Bull markets”, los del toro o alcista.
Comentario de Agustin Albert Castejon001 a las
quiero invertir en renta variable, pero no se en que valor debería en este momento
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jomes a las
Hola, que pasa con eDreams ODIGEO , compre esta acción por la recomendación de EI permanente de compra. Parece que este análisis no es correcto.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Hola James,
Mi recomendación bajo criterios de análisis fundamental es neutral para eDreams actualmente y desde que inicié su seguimiento allá por el 2019. Una recomendación neutral indica que se puede mantener si se está dentro, con stop de protección como siempre, o hacer seguimiento cercano para una posible entrada si mejora aspectos de debilidad. En este caso, señalo en los informes de eDreams que mejora su su negocio trimestre a trimestre pero tendría que mejorar solvencia, balance, reducir apalancamiento para mejorar mi recomendación. Puedes acceder a mi último informe completo sobre esta compañía en donde encontrarás mi valoración detallada: https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/analisis/edreams-odigeo-a-las-puertas-de-un-verano-prime-n-535661
Buen día!
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Gerardo Tormo a las
que es el yield (rendir) no entiendo este dato.
Alguien lo puede explicar? Gracias
y el pvc ò el ceti?Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Hola Gerardo,
El Yield es la rentabilidad sobre dividendo (Dividendo por acción/cotización) en %. Al tratarse de una rentabilidad, la interpretación es directa, cuando mayor rentabilidad, mejor inversión.
El PVC es el número de veces que la cotización contiene el Patrimonio Neto de la compañía o valor en libros. Es similar al PER, pero en lugar de utilizar el beneficio, utiliza los fondos propios: Cotización/Patrimonio Neto por acción y se mide en número de veces. Su interpretación nos dice que cuando más bajo, más barata está la compañía.
Para estos y para todos los demás ratios, puedes revisar su cálculo e interpretación pinchando sobre su nombre desde los cuadros de la herramienta de análisis fundamental. Por ejemplo para Telefónica desde aquí: https://www.estrategiasdeinversion.com/cotizaciones/indices/mercado-continuo/telefonica
En los cuadros, pinchas sobre PER, PVC, EV/EBITDA, PCF...y te llevará al glosario.
También ofrecemos en EI cursos muy breves, sencillos y ágiles en los que explicamos cómo utilizar la herramienta de análisis fundamental, cálculo de ratios, su interpretación,...Tienes información en la zona Premium-Cursos en video...ahí por los últimos están los de fundamental: https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/cursos-en-video/analisis-fundamental/analisis-fundamental-valoracion-por-multiplos-c-10803
Te los recomiendo, son gratis para usuarios Premium y te ayudarán a entender mejor y sacar más partido a los informes.
Buen día!
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Nacho42 a las
tengo en mi cartera nvda, tesla,ba,mgmamzn,aa.quisiera una opinion al respectopor su atencion de antemano.Muchas Gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Hola Nacho,
En la web realizamos periodicamente consultorios en donde los usuarios podéis lanzar vuestras consultas. Precisamente hoy está abierto uno sobre valores internacionales. A las 12:00 en tiempo real. Puedes acceder desde aquí: https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/zona-de-trading/consultorio-en-tiempo-real-de-corto-plazo-sesion-n-534379
Buen día,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pedro Carvajales Fernandez223032 a las
Pienso que el sector seguros puede manejarse bien con la inflación
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Estoy de acuerdo Pedro, el sector seguros con tipos al alza e inflación debería salir favorecido. Además, en el sector hay compañías muy generosas vía dividendos, como Mapfre por ejemplo, una opción muy interesante en tiempos de incertidumbre.
Buen día, y gracias por comentar.
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
5 Repsol, caramelo para grandes Grupos y a precio de saldo
Momento transformacional el que está viviendo Repsol y muy focalizada en generar flujos para retribuir al accionista. Se está pagando en el mercado a menos de 0,5 veces su valor en libros y menos de 5 veces beneficios. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Repsol.
Comentario de JValmirez a las
Sobre Repsol, en qué medida puede descontar su valoración por el asunto de Venezuela?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Jose Maria Del Castillo Perez a las
Sobre Enagas. A que precio podria llegar en 2025 y durante cuantos ejerccios podria mantener el actual dividendo. Gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Hola José María,
Este tipo de consultas te recomiendo que las dirijas a alguno de los consultorios que periodicamente abrimos en la zona Premium: https://www.estrategiasdeinversion.com/premium/consultorio
Sobre precios objetivos sería en algún consultorio de Análisis Técnico y sobre dividendo tendrías que dirigirlo a un consultorio de Análisis Fundamental.
Gracias por leernos, buena semana!
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Anton Lavan a las
Excelente artículo María. Muy aclaratorio sobre su operativa, que augura, en mi opinión, un provisorio futuro a la Compañia y me refuerza en la idea de permanecer en ella largo plazo. Mi precio promedio en la actualidad es ligeramente inferior a 12€, con un buen rendimiento por dividendo. Era REPSOL una de mis preguntas para el consultorio del miércoles, pero el articulo aclaró buena parte de mis cuestiones, así que la cambiaré sobre Acerinox, otra compañía que me gusta por fundamentales. Gracias y saludos.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Muchas gracias por leernos y comentar Antonio.
Abrazo,
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 ENDESA, refugio energético doméstico ante las turbulencias internacionales
Endesa mantiene su negocio concentrado en España, un factor que a pasado a jugar a favor en momentos de elevada incertidumbre internacional. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Endesa.
Comentario de Rossend a las
Hola,
Al decir "hay mejores opciones en el sector" se refiere a ... ( en su opinión)
Saludos cordiales i agradecidonpor sus comentarios.
RossendComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de María M a las
Buenos días Rossend, mejores en el sector, por fundamentales, en el Ibex 35 Iberdrola, Naturgy. Fuera del Ibex35, Grenergy por ejemplo.
Gracias por seguirnos!
MMiraComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 ¿Corrección o comienzo del Crash? Claves técnicas
La volatilidad se instaura en cotas comparables a episodios históricamente críticos, como por ejemplo, el COVID-19 o la Gran Crisis Financiera. El fuerte desplome en las bolsas, con especial hincapié en las norteamericanas, invitan a la cautela y a establecer un tono más defensivo de cara a las próximas semanas / meses.
Comentario de Maria Diaz Gonzalez a las
Muchas gracias por el vídeo. Muy didáctico, bien explicado y me orienta mucho. Se agradece la frecuencia y el seguimiento, que especialmente en estas caóticas circunstancias, va a hacer del mercado. Saludos
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Tres valores fuertes a vigilar si el mercado americano rebota
En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías que, pese a las caídas generalizadas en el mercado estadounidense, se mantienen fuertes, presentando altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en el caso de asistir a un rebote en el mercado americano.
Comentario de JEC a las
Lo de ayer fue un rebote trampa
Cuando pueden llegar los mínimos. Soportes?Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Cómo gestionar el stop en una estrategia ganadora
José Antonio González, responsable del área de Análisis Técnico de Estrategias de inversión mostrará cómo se debe gestionar el stop en una estrategia ganadora cuando aplicas una metodología tendencial.
Comentario de Fran68 a las
En el video de cómo gestionar el stop en una estrategia ganadora, he visto lo importante que es el ratio de volatilidad del ATR de esa acción para colocar adecuadamente el stop, mis preguntas son:
- con qué parametros configuro el atr
- que formula utilizo una vez que se sabe el ratio del ATR para aplicarlo (sumar/restar el resultado) al stop.
Les agradecería me contestaran, por favorComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Fran,
Efectivamente el ATR nos permite conocer la volatilidad del activo y con este dato podemos buscar una zona para colocar el stop nunca inferior a 1 ATR y preferiblemente por debajo de 2 veces el ATR, para evitar que su propia volatilidad (que sería 1 ATR) nos eche de la estrategia sin que haya ocurrido absolutamente nada, porque simplemente se ha movido en su área normal de cotización.
He comprobado que realizaste un curso con nosotros hace dos años. Te voy a enviar un email para poder mandarte información más extensa y detallada sobre tus preguntas.
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Vicente654882 a las
Cuando entrar en iag
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Análisis de las 7 magníficas. Las magníficas continúan sin encontrar soportes relevantes
Analizamos una semana más las 7 magníficas de las grandes megacorporaciones tecnológicas de los EEUU, nos referimos a: Alphabet, Amazon, Apple, Facebook (Meta), Microsoft, Nvidia y Tesla.
Comentario de jcarangom a las
Desde el punto de vista fundamental como estaran hoy en día?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Análisis de las 35 compañías del Ibex
Analizamos los componentes del Ibex 35 para un horizonte temporal de medio plazo por análisis técnico
Comentario de Deltiron a las
Excelente análisis Sr. Nieto y si lo hicieran al cierre de sesión sería de agradecer, porque muchas veces los cambios son notables, pero lo veo todas las semanas entero.
Muchas graciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Deltiron, gracias por su comentario.
El vídeo lo grabamos los viernes para aproximarnos al cierre semanal y poder trabajar un posible escenario de cara a la semana entrante si este cierre fuera relevante.
No podemos grabarlo después del cierre puesto que en este vídeo tardamos aproximadamente 4 horas desde que preparamos los gráficos (72 gráficos con las 35 compañías y el índice, todas en diario y semanal), la grabación y la subida a la web incluyendo los cortes para ir a cada acción.
Un saludo y gracias por su seguimiento.
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
3 Cierre mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street (26 de febrero 2025)
Análisis de cierre del mercado europeo y actualización de la sesión en Wall Street correspondiente a la sesión del 26 de febrero 2025
Comentario de Peter Ten a las
Esas cosas sólamente las hacía un profesional con buenos medios como es el Sr. Bermejo. Menudo tiro en el pie se han pegado los señores de Ei. Ya lo verán.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Pepe57612 a las
Buenas tardes ya no vamos a tener nunca un análisis con todos los títulos del ibex, bermejo no volverá? Lo echaré de menos la verdad no es suficiente lo que nos informáis para las personas que no tenemos mucha formación un saludo y gracias
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Pepe,
Todas las semanas publicamos el análisis de las 35 del ibex.
Aquí tienes el último vídeo: Ver las 35 del lbex
En breve actualizaremos este vídeo semanal.
También tiene disponible la cartera de acciones replicable y otros muchos informes que publicamos con oportunidades de inversión todas las semanas. Ver hilo de análisis
Y a nivel de formación, tiene videocursos sobre muchas temáticas: análisis técnico, fundamental, operativa en acciones, en divisas, en materias primas, cómo hacer un buen asset allocation... tiene mucho donde elegir para formarse también: Ver videocursos
Un saludo,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 Análisis de la apertura europea (31 de marzo de 2025)
Análisis de la apertura europea correspondiente a la sesión del 31 de marzo de 2025
Comentario de Mikel Santamarina Maruri23123 a las
En la actualidad el programa inicial diario, a mi entender carece de noticias muy importantes ( Bloomberg ) y el análisis de los análisis más importantes ,( ibex 35 ) es muy escaso y poco analizado. Una pena actualmente en mi opinión.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Pepito187140 a las
opino igual! se hecha de menos ramon
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Principales pares de divisas. El dólar ataca resistencias relevantes
Analizamos los niveles a vigilar para las próximas sesiones y, de cara a las próximas semanas en las principales divisas (EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, NZD/USD, AUD/USD, USD/CAD, USD/CHF y USD/MXN), así como el índice dólar.
Comentario de Rayuela a las
Es momento de vender dólar USA x euros?
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Ajustamos Stops en Telefónica y Logista
Establecemos dos ajustes al alza en las condiciones de stop impuestas en las estrategias activas de Telefónica y Logista
Comentario de Uxue a las
Es tarde para comprar telefónica para largo
Plazo? GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
1 Ranking sectorial: los sectores más fuertes y con menor sobrecompra
Comenzamos el mes de abril con la actualización sectorial de nuestros indicadores de fuerza mientras esperamos conocer las medidas arancelarias de Donald Trump. Con este ranking somos capaces de tener una foto global de los sectores que están más fuertes, tanto en España, Europa y EEUU, y de este modo tomar decisiones de inversión sobre un sector concreto o acceder al listado de compañías que lo componen para, a su vez, seleccionar las más fuertes del sector.
Comentario de Maria Jose337879 a las
Muchísimas gracias, gran trabajo!
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
2 El S&P 500 confirma un nivel de suelo, atención a estas tres compañías
En este informe vamos a exponer un análisis detallado de tres compañías pertenecientes al S&P 500 que, en base al análisis técnico, presentan altas probabilidades de tener un comportamiento positivo en las próximas sesiones / semanas.
Comentario de J. Vicente a las
Buenas tardes porque en las últimas estrategias no indican el Stop
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Álvaro Nieto EI a las
Buenos días Vicente, las estrategias comentadas son acciones a vigilar, puesto que, son posibles figuras chartistas que se encuentran en estos momentos en desarrollo. De este modo, si estas figuras chartistas fuesen completadas y activadas, se volverán a comentar en la sección de la zona de trading con los stop para cada estrategia.
Un cordial saludo,
Álvaro.Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
4 Actualización semanal de la Cartera Tendencial de Acciones
Actualizamos el escenario de la cartera, el posicionamiento actual y su actitud frente al mercado de cara a las próximas sesiones.
Comentario de Jon651706 a las
Hola, el vídeo correspondiente a la Cartera Tendencial de fecha 31-3-25, me dice "SORRY This video does not exist"
GraciasComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Jon, la plataforma VIMEO donde se alojan los vídeos está reportando incidencias puntuales los últimos días y por momentos no permite visualizar los vídeos. Son cortes de servicio de muy poca duración (minutos) y veo que ya está nuevamente disponible el servicio.
Un saludo y disculpa las molestias.
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Enrique Martinez Arca683559 a las
Dispongo de una pequeña cartera. Lo componen 5 empresas. En estos momentos bajan día a día. Que hago? Vendo? Espero al " esperado" día 2 de Trump? No tengo prisa pero no sé que determinación tomar. Gracias.
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las
Hola Enrique,
Mañana será un día importante para poner un poco más de luz en el mercado con las medidas arancelarias de Trump. De momento nosotros mantenemos una exposición elevada a la renta variable puesto que nuestra metodología nos indica que debemos estar invertidos en la horquilla del 50%-70% y estamos en la parte alta, invertidos incluso un poco por encima hasta el 80%.
Sobre las compañías concretas en las que estamos posicionados las puede ver en la cartera tendencial y también en el seminario que realizamos recientemente sobre nuestro TOP10 del mercado español: Ver TOP 10 del mercado español
Un saludo y suerte,
Estrategias de inversiónComentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Regístrese y disfrute de contenidos exclusivos de Estrategias de Inversión de forma gratuita
¡Quiero registrarme!Soy usuario registrado y quiero accederÚltimas Noticias
Microsoft sorprende con un nuevo modelo de IA para ordenadores y dispositivos
Esta oportunidad de inversión podría valer una fortuna en 10 años (y no es Bitcoin)
Bajistas en el Ibex 35: recortan posiciones pero persisten en Telefónica y Bankinter
Crecimiento récord y apuesta por IA: así se prepara Making Science para su Investor Day
Dow Jones sube por tercer día consecutivo. El Nasdaq tira de Wall Street ante el empuje de las tecnológicas
Top 3
enlaces de interés Ei
- Fondos Indexados, que son
- Cursos gratuitos de bolsa
- Mejores cuentas remuneradas
- Mejor broker para comprar ETFs de Bitcoin y Criptomonedas
- Indicadores para invertir en bolsa
- ¿Cómo funciona el BItcoin, NFTs y principales Criptomonedas?
- Que es el Trading y cómo funciona
- Asesores Financieros
- Curso de Trading
- Mejores broker para invertir
- Aprende a invertir
- Mejor broker México 2025
- Mejor Broker Forex en Chile 2025
- Mejor broker para invertir en Colombia 2025
Pese a las tensiones derivadas del aumento en la volatilidad y las señales de fatiga en algunos indicadores técnicos, el IBEX 35 logra mantenerse firme reforzando su estructura alcista de fondo. Con los inversores rotando hacia valores de perfil más defensivo, analizamos los niveles clave del índice y destacamos las compañías que están liderando el momento técnico del mercado español filtrando por los indicadores de fuerza tendencial de medio plazo
Comentario de Angel Bartolome Matas Moreno745078 a las 07:11:26 · 25/04 · Hace 6 minutos
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Rafa237207 a las 21:59:25 · 24/04 · Hace 9 horas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Mario Gonzalez Arrate a las 21:08:01 · 24/04 · Hace 10 horas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Lolo a las 19:49:20 · 24/04 · Hace 11 horas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Comentario de Dimeglio a las 16:58:13 · 24/04 · Hace 14 horas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Estrategias de inversión a las 17:47:31 · 24/04 · Hace 13 horas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario
Respuesta de Blanco Bragado a las 18:24:16 · 24/04 · Hace 12 horas
Comentar en este foroResponder a este comentarioDenunciar comentario